Sobre nosotros

El instituto promueve actividades de capacitación e investigación en tecnologías limpias y apropiables localmente, tanto en su sede central en Tacuarembó, denominada Granja Ecológica Abambaé, como en una red de establecimientos de agricultores de la región.
Con la convicción de que la sustentabilidad de un país y una población, pasa por el respeto y la conservación de la biodiversidad de flora, fauna y cultura, desde BIO Uruguay Internacional promovemos el respeto por la diversidad cultural y la conservación de las raíces.
Batoví Instituto Orgánico -BIO Uruguay Internacional-, está abocado a la promoción de sistemas sustentables de producción que no representen riesgo para la salud y el ambiente.
BIO Uruguay es una organización privada, de proyección internacional, que impulsa técnicas viables de desarrollo social y económico en la producción agropecuaria.
No basta con conocer una tierra y su gente, hay que quererla..
B.I.O Uruguay-Internacional está integrado por productores, técnicos, docentes, científicos y otros ciudadanos comprometidos con el desarrollo sustentable.
Fortalezas del equipo y la institución
Formación y/o experiencia en:
Identificación y diseño de proyectos.
Diagnóstico socioeconómico de un territorio.
Trabajo en proyectos de producción agroecológica.
Planificación de proyectos de desarrollo sustentable integral.
Extensión y asesoramiento a productores y pobladores rurales con metodología probada.
Relacionamiento con productores y pobladores de diferentes zonas del país.
Chacra de 12 has, para capacitación e investigación, horticultura , fruticultura, recuperación de semillas nativas, producción animal, manejo de pasturas naturales. Sala de reuniones. Alojamiento para 40 personas. Biblioteca.
Grupo humano INTERDISCIPLINARIO comprometido en el proyecto BIO URUGUAY.
Relaciones humanas (amistad).
Página web.
Capacidad y sensibilidad para la docencia a adultos.
Laboratorio de control biológico educativo y comercial.